![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPTz45TFrB_TlSif9FXlnBzZOqHAM_GdEgG7HuROX8wgEDGX7PUPBgdiFMr35GE6kznFvdkFIJF7MDECUQ0LedzZ98Gwr4RVYCsDZ1MVy99QxDueBE3DG84mwUcMIKdv_CT30lXDY_Sp_T/s400/informeseguridadcidh.jpg)
CIDH PRESENTA EN LIMA INFORME SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA
Y DDHH EN AMÉRICA LATINA
Estarán presentes el ministro de Justicia Victor García Toma, la fiscal de la Nación Gladys Echaíz, el Representante Regional del Relator para los derechos humanos de NNUU y el secretario ejecutivo de la CIDH, Santiago Canton.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará por primera vez en el Perú, su reciente "Informe sobre seguridad ciudadana y derechos humanos", de América Latina y el Caribe. El evento es organizado por la propia CIDH, el Instituto de Defensa Legal – IDL y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y se llevará a cabo el próximo viernes 4 de junio, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú, ubicado en la cdra. 7 de la Av. 28 de Julio, en Miraflores.
Precisamente, uno de los temas centrales de la próxima asamblea general de la OEA, a realizarse en Lima, será el de seguridad ciudadana.
Una conclusión central del informe es que por primera vez en varias décadas, el desempleo ha sido desplazado por la violencia como la principal preocupación de la población latinoamericana; y ello es así porque actualmente los países de la región presentan altos índices de criminalidad en comparación con otras regiones del mundo.
El grupo más afectado son los jóvenes, pues son tanto víctimas como victimarios. Ese panorama se vuelve más grave aún porque instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, las fuerzas de seguridad y el sistema penitenciario de los países latinoamericanos no han desarrollado las capacidades necesarias para responder eficazmente a ese grave problema.
Según el documento, la tasa de homicidios en América Latina alcanzó un promedio de 25.6 por cada 100,000 habitantes; en tanto que si la comparamos con Europa, esta misma tasa es de 8.9; y si hacemos lo propio con la región del Pacífico Occidental y el Asia Sur Oriental, tenemos cifras de 3.4 y 5.8, respectivamente.
La presentación del referido informe estará a cargo del Secretario Ejecutivo de la CIDH, Santiago Cantón; del Representante Regional de las Naciones Unidas, Amerigo Incalcaterra; así como del Ministro de Justicia, Víctor García Toma; de la Fiscal de la Nación, Gladys Echaíz; y del director del IDL, David Lovatón. El informe completo será entregado en versión digital a los asistentes y medios de comunicación, previa inscripción.
Posteriormente, Santiago Canton y Amerigo Incalcaterra ofrecerán una conferencia de prensa para los periodistas interesados en ahondar en los temas materia del informe.
Datos:
Viernes 4 de junio, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú
Cuadra 7 de la Av. 28 de Julio, en Miraflores.
Más información:
Instituto de Defensa Legal (IDL)
Teléfonos: 6283484 (219)/ RPC 997527771 / RPM # 994474/ FAX: 6283484 anexo 243
prensa@idl.org.pe / http://www.idl.org.pe